DE

Desempleo juvenil, transición energética, redes liberales
La red Free³ crea soluciones en Milán

La Red Free3 de think tanks liberales clásicos debatió recientemente en Milán sobre el desempleo juvenil y la transición energética, con especial atención a los países de nuestro proyecto: España, Italia y Portugal.
Free3 in Milan

Un momento inspirador en Milán. En mayo, nos reunimos con nuestra Red Free3 de grupos de reflexión liberales clásicos para debatir sobre el desempleo juvenil y la transición energética, con especial atención a los países de nuestro proyecto: España, Italia y Portugal.

El evento se dedicó a comprender y abordar el polifacético problema del desempleo juvenil y la necesidad de una transformación energética global. Muchas gracias a nuestros ponentes por sus ideas y conocimientos. A partir de sus aportaciones, mantuvimos interesantes debates y definimos nuevas cuestiones que debatir con nuestros socios de la red el año que viene.

Dos grandes hitos:

Jorge Galindo nos presentó un estudio sobre los retos a los que se enfrenta la juventud mediterránea y cómo los ingresos, la independencia, la vivienda y los retos futuros afectan al desempleo juvenil.

Para dinamizar nuestras perspectivas sobre la transformación energética, la Adam Smith Society, en colaboración con la FNF, presentó su último estudio que muestra las diferencias en las normas sobre energías renovables en España, Portugal e Italia.

Para concluir este inspirador acto, contamos con la presentación de un experto, el profesor Giuseppe Zollino, de la Universidad de Padua, que se centró en el cambio climático y la sostenibilidad, y nos ofreció perspectivas sobre las oportunidades y los límites de la energía nuclear.

Todo el acto se caracterizó por un buen espíritu de equipo, debates, muchas ideas nuevas y discursos inspiradores con muchas perspectivas diferentes.

Damos las gracias a todos los participantes y ponentes por hacer de este acto un gran éxito.