DE

Formación
LíderLab Bogotá 2025

Cuatro días que transformaron mentes y despertaron líderes
Liderlab Bogotá 2025
© Libertank

Líderlab como experiencia transformadora de vida

LíderLab, proyecto de Libertank, no es un curso, ni una conferencia, ni un evento académico. Es una experiencia de vida. Un espacio donde la libertad deja de ser un concepto abstracto y se convierte en una forma de entender el mundo, de tomar decisiones, de relacionarse con los demás y de liderar desde la autenticidad. A través de talleres prácticos, dinámicas, conversaciones con empresarios y expertos, los participantes exploran temas clave como el liderazgo en contextos de incertidumbre, la función empresarial en la sociedad, la economía de mercado y el valor de asumir la responsabilidad individual como principio de transformación.

En esta edición, contamos con la participación de tres invitados excepcionales: Fred Jacobsen, cofundador de Viva Air; Francisco Miranda, director del diario Portafolio; y Daniel Gómez, vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad. Sus intervenciones no solo aportaron conocimiento técnico y experiencia real, sino que tocaron fibras profundas en los jóvenes participantes, quienes salieron del evento con una nueva forma de ver la vida, la empresa y el liderazgo.

Fred Jacobsen compartió su visión de liderazgo empresarial a través de la historia de Viva Air, una aerolínea que rompió esquemas, democratizó el acceso al transporte aéreo en Colombia y enfrentó enormes desafíos con resiliencia y enfoque. Su conversación abierta con los jóvenes fue uno de los momentos más valorados del evento. Como dijo uno de los participantes: “La conversación con Fred me llevó a replantearme cómo concibo lo que es un buen líder, especialmente en contextos empresariales. Me ayudó a entender que liderar es formar líderes, y que una empresa es, al final, una experta en necesidades de otros.”

Francisco Miranda, desde su experiencia como periodista económico, ofreció una mirada crítica pero optimista sobre el panorama colombiano, invitando a los jóvenes a ser parte de las soluciones. Habló del rol que cumplen los empresarios en el desarrollo de un país y de cómo las ideas de la libertad deben traducirse en acción, innovación y responsabilidad.

Daniel Gómez, por su parte, entregó una exposición poderosa sobre cómo construir un liderazgo efectivo desde la evidencia, la estrategia y la visión de largo plazo. Su participación fue especialmente impactante: “Escucharlo me hizo pensar en el tipo de líder que quiero ser, no solo en mi profesión, sino en todos los espacios en los que me muevo,” comentó una de las participantes.

Liderlab Bogotá II 2025
© Libertank

Valores como la libertad, liderazgo y responsabilidad individual como principio de vida y de acción

Uno de los espacios más especiales del evento fue Pola y Libertad, una dinámica distendida y cercana que reunió a los tres invitados con los jóvenes en una conversación abierta, sin formalismos, donde se compartieron anécdotas, dudas, desafíos personales y reflexiones profundas sobre lo que significa ser libre, ser líder y ser agente de cambio.

Los testimonios de los participantes dan cuenta del impacto de esta experiencia. “Puedo asegurar que LíderLab cambia vidas. Es impresionante cómo tu perspectiva puede transformarse en menos de cuatro días. Comprendí que la libertad no es hacer lo que me da la gana así esté mal, sino hacer lo correcto porque se me da la gana. Aprendí que para tener riqueza no debo ser víctima ni estirar la mano, sino crear valor, formar empresa y dar empleo,” compartió otro asistente.

LíderLab Bogotá 2025 reafirmó los valores que nos guían: la libertad, como principio de vida y de acción; el liderazgo, como herramienta para inspirar y multiplicar el impacto; y la responsabilidad individual, como el punto de partida para construir una sociedad más próspera. A ellos se suman virtudes como la perseverancia, la fortaleza, la justicia y la disciplina, que se vivieron y se pusieron en práctica durante cada momento del encuentro.

Con cada edición, LíderLab fortalece una comunidad de jóvenes que entienden que el cambio no vendrá de esperar soluciones externas, sino de asumir el poder de decidir, actuar y liderar. Bogotá fue testigo de esto, y estamos seguros de que los líderes que pasaron por esta experiencia ya están sembrando libertad, emprendimiento y propósito en cada rincón del país.

LíderLab Bogotá 2025 reafirmó los valores que nos guían: la libertad, como principio de vida y de acción; el liderazgo, como herramienta para inspirar y multiplicar el impacto; y la responsabilidad individual, como el punto de partida para construir una sociedad más próspera.

© Libertank
Close menu