Jóvenes
IEEP Academy Internacional 2025

Durante tres días, del 21 al 23 de febrero, Guayaquil se convirtió en el epicentro del liderazgo juvenil con la realización de IEEP Academy Internacional. Este evento, organizado por el Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), reunió a 40 jóvenes de Ecuador y otros países de la región, representantes de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil.
El encuentro no solo promovió el intercambio de ideas, sino que también brindó herramientas concretas para fortalecer el pensamiento crítico y la acción. A través de talleres interactivos, conferencias y actividades colaborativas, los participantes exploraron el papel de las instituciones democráticas y el libre mercado como motores del desarrollo y el bienestar.
Entre los expertos invitados destacaron Santiago Montiel, investigador del Instituto Horizontal, y Luz Poblete, secretaria general de Evópoli y vicepresidenta de la Internacional Liberal. Ambos ofrecieron valiosas reflexiones sobre la libertad económica y su impacto en la transformación social.

Talleres y conversatorios: del aprendizaje a la acción
Los talleres abordaron temas clave para comprender y aplicar principios económicos y democráticos. "El Juego del Intercambio" permitió a los participantes experimentar el impacto del comercio libre, mientras que el "Taller de Creación de Propuestas" los desafío a analizar problemas económicos de Ecuador y proponer soluciones concretas.
El conversatorio "Chile y Perú: ¿Por qué están mejor que Ecuador?" contó con la participación de expertos como Guillermo Cabieses, Joselo Andrade (director ejecutivo del IEEP), Luz Poblete y Santiago Montiel. La discusión abordó las políticas públicas, estabilidad institucional y reformas económicas que han impulsado el progreso de estos países, dejando valiosas lecciones para Ecuador.

Un componente cultural y una red en crecimiento
Además de las actividades académicas, los participantes visitaron el Museo Nahim Isaías, donde profundizaron en la historia y cultura local. Esta experiencia enriqueció su comprensión sobre la diversidad cultural y el patrimonio de la región.
El impacto de IEEP Academy trasciende el evento. Los participantes se han convertido en agentes de cambio, fortaleciendo una red regional de jóvenes comprometidos con la democracia liberal y la economía de mercado. La presencia de representantes de Perú y Colombia sentó las bases para futuras alianzas entre organizaciones aliadas, ampliando el alcance del proyecto.

Mirando al futuro: Más impacto, más conexión
IEEP Academy Internacional continuará su labor expandiendo su alcance y profundizando su impacto. Las próximas ediciones buscarán incluir a más jóvenes y consolidar esta red de liderazgo en la región. Se prevé la implementación de programas de mentoría y seguimiento para garantizar que el aprendizaje perdure y se traduzca en acciones concretas.