DE

Jóvenes
LíderLab 2024 en Cali, Colombia

Un Encuentro Transformador para jóvenes colombianos
Liderlab Cali 2024
© Libertank

Charlas son fuentes de inspiración para los jóvenes

LíderLab no es solo un evento, es una experiencia de vida. Los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a talleres interactivos, charlas inspiradoras y actividades grupales que promovieron el pensamiento crítico y el liderazgo efectivo. El ambiente colaborativo y de apoyo permitió a los jóvenes desarrollar sus habilidades y fortalecer su comprensión de la importancia de la libertad económica y personal.

En esta edición de LíderLab, evento organizado por Libertank, Laboratorio de ideas que promueve la libertad económica, se contó con la presencia de dos invitados especiales que dejaron una huella imborrable en los participantes: Daniel Gómez Gaviria y Lina Sinisterra Mazariegos.

Daniel Gómez Gaviria es un reconocido economista y experto en políticas públicas. Con una trayectoria destacada en el Banco Mundial y otras organizaciones internacionales, Daniel ha trabajado incansablemente para promover el desarrollo económico y la reducción de la pobreza. Durante su intervención en LíderLab, Daniel compartió sus valiosas experiencias y conocimientos sobre la importancia de la libertad económica como motor de la prosperidad. Su charla fue una fuente de inspiración para los jóvenes, quienes quedaron motivados para aplicar estos principios en sus propias comunidades.

Lina Sinisterra Mazariegos es una destacada líder empresarial y ejecutiva con una amplia experiencia en el sector privado y en la administración pública. Actualmente, se desempeña como la nueva Presidenta de la Junta Directiva Nacional de la ANDI. Lina ha trabajado en varias capacidades dentro de la industria, incluyendo roles en planeación estratégica, desarrollo de negocios y gestión de equipos. En LíderLab, Lina ofreció una perspectiva única sobre el liderazgo en el sector empresarial y la importancia de la innovación y la sostenibilidad. Su pasión por el desarrollo económico y su compromiso con la creación de oportunidades resonaron profundamente entre los participantes, quienes valoraron su enfoque pragmático y su visión para el futuro.

Libertad es el camino a nuestra mejor versión

El programa de LíderLab incluyó una variedad de actividades diseñadas para desafiar y expandir las capacidades de los participantes. Entre los talleres destacados se encontraban:

Taller de Liderazgo: En este taller, los participantes exploraron diferentes estilos de liderazgo y aprendieron técnicas prácticas para liderar con eficacia. A través de dinámicas de grupo y ejercicios prácticos, desarrollaron habilidades esenciales para inspirar y guiar a otros.

Economía para Todos: Varias sesiones se centraron en los principios básicos de la economía de mercado. Los jóvenes aprendieron sobre conceptos clave como la oferta y la demanda, la creación de riqueza y el papel del emprendimiento en la economía. Las sesiones fueron altamente interactivas, fomentando el debate y el análisis crítico.

Sesiones de libertad: descubrimos que la libertad es el camino a nuestra mejor versión de la mano de Antonini de Jiménez otro de nuestros invitados especiales.

Uno de los momentos más memorables del evento fue el encuentro "Pola y Libertad" con Daniel Gómez Gaviria. Este espacio informal permitió a los participantes interactuar directamente con Daniel en un ambiente relajado, compartiendo ideas y debates sobre los desafíos y oportunidades en la promoción de la libertad.

Otra actividad destacada fue el panel de discusión con Lina Sinisterra Mazariegos, donde se abordaron temas cruciales como la inclusión social y el liderazgo comunitario. Los participantes pudieron hacer preguntas y recibir asesoramiento directo de Lina, enriqueciendo aún más su experiencia en LíderLab.

Efecto multiplicador de Líderlab

El impacto de LíderLab se refleja no solo en las evaluaciones positivas de los participantes, sino también en su entusiasmo por continuar promoviendo los valores de la libertad en sus propias comunidades. Muchos jóvenes expresaron su deseo de replicar lo aprendido y organizar eventos similares en sus localidades, creando una red de líderes comprometidos con el cambio positivo.

El éxito de esta edición también se medirá en el incremento de aplicaciones para futuros LíderLab, ya que los participantes, al regresar a sus realidades, quieren que sus amigos y conocidos vivan esta experiencia transformadora.

En conclusión, LíderLab en Cali fue un éxito rotundo, lleno de aprendizajes, conexiones valiosas y momentos inspiradores. Estamos seguros de que los participantes salieron equipados con las herramientas y la motivación necesarias para liderar y promover la libertad en sus comunidades. ¡Esperamos con ansias la próxima edición de LíderLab y seguir siendo parte de este viaje transformador!

Liderlab Cali 2024

© Libertank